¿Buscas modernizar tu televisor? El nuevo Xiaomi TV Box S 4K (3ª Gen) promete mucho. Ofrece características de gama alta por un precio muy atractivo. Este reproductor multimedia transforma cualquier pantalla en una Smart TV de alto rendimiento. Pero, ¿cumple realmente todas sus promesas? Lo hemos puesto a prueba para ti. Descubre nuestro análisis completo de este dispositivo que podría sorprenderte.
Tecnología de Gama Alta a Precio Mini
Xiaomi vuelve con fuerza con la tercera versión de su famoso TV box. Esta nueva edición trae consigo mejoras significativas. Por unos 70 euros, se posiciona como una excelente inversión. Democratiza el acceso a una experiencia visual y sonora de alta calidad. Por lo tanto, es una solución ideal para todos los bolsillos.

Especificaciones Técnicas: Potencia a la Altura
Este reproductor multimedia tiene unas especificaciones técnicas impresionantes. Está diseñado para ofrecer un rendimiento óptimo. Esto es lo que necesitas saber.
- Resolución 4K Ultra HD: Disfruta de una imagen increíblemente nítida. La resolución alcanza los 3840 x 2160 píxeles.
- Compatibilidad HDR: El dispositivo soporta los formatos Dolby Vision y HDR10+. Obtendrás colores más vivos y contrastes más profundos.
- Almacenamiento Interno de 32 GB: Esta es la gran novedad. Puedes instalar numerosas aplicaciones sin preocupaciones.
- 2 GB de Memoria RAM: Asegura una navegación fluida y una buena capacidad de respuesta del sistema.
- Sonido Inmersivo: Es compatible con los formatos Dolby Atmos y DTS:X. El sonido te envuelve para una inmersión total.
- Procesador y GPU: Componentes más recientes que garantizan una mayor longevidad y un rendimiento superior.
Conectividad Moderna: Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2
El Xiaomi TV Box S 4K integra los últimos estándares de conexión. En primer lugar, el Wi-Fi 6 garantiza una conexión a internet más rápida y estable. Tu streaming será más fluido y sin interrupciones. Sin embargo, tu router debe ser compatible para aprovecharlo al máximo.
Además, el Bluetooth 5.2 mejora la conexión de tus accesorios. Puedes conectar fácilmente una barra de sonido o un mando para videojuegos. El alcance es mayor y la conexión más fiable. Es perfecto si tu proyector está lejos de tu sistema de audio.

Unboxing y Primeras Impresiones
El embalaje es sencillo y eficaz, típico de Xiaomi. Dentro de la caja, encontrarás varios elementos esenciales. Primero, el propio dispositivo, una caja cuadrada y compacta. Mide solo 97 mm de lado y 17 mm de grosor. Su peso pluma de 91 gramos lo hace muy discreto. En la parte trasera, la conectividad es simple: un puerto HDMI 2.1, un puerto USB 2.0 y la entrada de alimentación.
A continuación, la caja contiene el cable de alimentación y un cable HDMI. Tienes todo lo necesario para empezar. Finalmente, se incluye el mando a distancia Bluetooth. Cuenta con accesos directos prácticos a Netflix, Prime Video y YouTube. Un pequeño inconveniente: las pilas no están incluidas.
Instalación y Configuración: Un Proceso muy Sencillo
La puesta en marcha del dispositivo es muy intuitiva. Primero, debes emparejar el mando a distancia. Basta con pulsar un par de botones. Luego, el sistema te guía paso a paso. Eliges tu idioma y tu país.
Conectarse a la red Wi-Fi es el siguiente paso. Simplemente introduces tu contraseña. Después, necesitas iniciar sesión con tu cuenta de Google. Puedes usar la aplicación Google Home para acelerar el proceso. Se muestra un código QR para una configuración rápida. Si no, la introducción manual sigue siendo una opción. Tras aceptar los términos, el dispositivo te sugiere preinstalar tus aplicaciones favoritas. Confirma tu selección y listo.
La Interfaz de Google TV: Fluida y Personalizada
El dispositivo funciona con Google TV, una interfaz limpia y moderna. Si ya conocías Android TV, apreciarás esta evolución. La pantalla de inicio te ofrece contenido personalizado, basándose en tus hábitos de visualización en YouTube o Netflix.
La navegación se realiza a través de varias pestañas: “Películas”, “Series” y “Aplicaciones”. Es en esta última sección donde gestionas tus servicios. La Google Play Store te da acceso a un catálogo inmenso. Encontrarás todas las aplicaciones de streaming populares como Netflix, Disney+ y muchas más.
Además, el Asistente de Google está perfectamente integrado. Pulsa el botón del mando y habla. Puedes abrir una aplicación o buscar un vídeo. Por ejemplo, di “pon el último vídeo del canal Gigatop”. El dispositivo ejecuta la orden al instante. El Chromecast integrado también te permite enviar contenido desde tu smartphone al televisor.

Comparativa entre Generaciones: ¿Merece la Pena Actualizar?
Puede que ya tengas una versión anterior. Por lo tanto, surge la pregunta de si actualizar.
- De la 1ª a la 2ª generación: El principal cambio fue el paso de Android TV a Google TV. La interfaz se volvió más estética e intuitiva.
- De la 2ª a la 3ª generación: Las mejoras son mucho más notables. El almacenamiento pasa de 8 GB a 32 GB, una ventaja considerable. La incorporación de Wi-Fi 6 y un procesador más potente aseguran un mejor rendimiento.
Por tanto, si tienes la primera o la segunda generación, la mejora es real. La fluidez y la capacidad de almacenamiento justifican plenamente la actualización.
Nuestro Veredicto Final sobre el Xiaomi TV Box S 4K (3ª Gen)
En conclusión, este TV box es un éxito rotundo. Ofrece un rendimiento de primer nivel por un precio muy contenido. Su interfaz Google TV es agradable y rápida. Su compatibilidad con 4K Dolby Vision y Dolby Atmos lo sitúa entre los mejores. El almacenamiento de 32 GB es un gran activo que lo diferencia de la competencia.
Es la opción ideal para cualquiera que quiera modernizar un televisor o un proyector. Ofrece una experiencia completa, sencilla y accesible. Por menos de 80 euros, es difícil encontrar una mejor relación calidad-precio en el mercado actual. Es una inversión de la que no te arrepentirás.