El mercado de los smartphones suele ser monótono. Sin embargo, una marca intenta romper los moldes con un enfoque único. Nothing vuelve a ser el centro de atención con su nuevo modelo insignia: el Nothing Phone 3. Este dispositivo realmente cambia las reglas del juego gracias a su diseño. Además, ofrece una filosofía diferente a la de otros teléfonos Android. No obstante, este terminal también es fuente de controversia. Mi opinión sobre el producto está, de hecho, bastante dividida. Descubre nuestro análisis completo de este smartphone decididamente particular.
Un Posicionamiento de Precio Ambicioso
Vayamos directos al grano. El precio del Nothing Phone 3 sorprende de inmediato. Normalmente, Nothing ofrece productos asequibles con fichas técnicas muy respetables para su precio. Esta vez, sin embargo, la estrategia parece diferente. Este teléfono es el más caro que la marca ha creado. En efecto, se ofrece a un precio de 850 €. Por este precio, podrás elegir entre dos colores: el clásico negro y un blanco puro. Por lo tanto, este posicionamiento premium es una verdadera apuesta para la marca.

Un Diseño que Divide Opiniones
A primera vista, el Nothing Phone 3 destaca claramente. Su estética se sale de lo común. Sin embargo, este diseño también puede dividir opiniones. Una encuesta realizada en nuestra cuenta de Instagram lo confirma. En general, las opiniones estaban muy divididas. Por un lado, a algunos les parece demasiado vanguardista. Por otro lado, otros lamentan una pérdida de identidad.
Adiós al Glyph, Hola al Glyph Matrix
El cambio más notable se encuentra en la parte trasera del teléfono. Así, la interfaz Glyph original prácticamente ha desaparecido, dejando paso a una nueva función: la «Glyph Matrix». Además, la colocación de los sensores de la cámara parece un poco aleatoria, lo que ahora forma parte del nuevo ADN de Nothing. La «Glyph Matrix» es, por tanto, la novedad más visible. En otras palabras, sustituye a la antigua firma lumínica. La idea en sí no es mala, ya que moderniza el enfoque de la marca.
Un Acabado Premium a Pesar de Todo
Si dejamos de lado estas elecciones de diseño, el acabado es excelente. El teléfono está muy bien ensamblado. Encontrarás bordes planos y botones bien situados, con una disposición que recuerda a la de un Google Pixel. Adicionalmente, en el borde derecho, aparece un botón extra. Se trata de la «Essential Key», sobre la que volveremos con más detalle.

Una Pantalla Brillante y de Alto Rendimiento
El Nothing Phone 3 incorpora una gran pantalla. Su panel de 6,67 pulgadas ocupa el 88% de la superficie frontal. Un dato interesante es que los marcos son muy finos y uniformes, lo que potencia la sensación de inmersión. La pantalla ofrece una alta resolución de 2800 por 1260 píxeles. También, alcanza un brillo máximo de 4500 nits, ideal para contenidos HDR.
La tasa de refresco llega a los 120 Hz. Ojo, sin embargo, no se trata de un panel LTPO, sino de tecnología LTPS. En concreto, esto significa que la pantalla no puede bajar a 1 Hz, lo que afecta ligeramente a la eficiencia energética en imágenes fijas. A pesar de ello, la pantalla es vibrante y muy brillante. Los colores son ricos sin estar sobresaturados y la legibilidad a plena luz del sol es, por tanto, excelente. En resumen, esta pantalla es perfecta para jugar o ver vídeos.

Rendimiento: La Polémica Elección del Procesador
La otra gran controversia se refiere al procesador. Para un usuario no experto, la diferencia es invisible. Sin embargo, los compradores de Nothing suelen ser entusiastas. El teléfono está equipado con el Snapdragon 8s Gen 3, fabricado en un proceso de 4 nanómetros. El más potente Snapdragon 8 Gen 3 no está presente, a pesar de que muchos competidores de 850 € lo incluyen.
Es cierto que, sobre el papel, el 8s Gen 3 es menos potente. Aun así, en los benchmarks, a menudo supera a los Google Pixel. La optimización de Nothing OS hace que la interfaz sea perfectamente fluida. Todo es rápido y eficiente en el uso diario. Por otro lado, la experiencia de juego es más compleja. En los títulos más exigentes, hay que hacer concesiones. A veces es necesario reducir los gráficos para mantener los 60 fotogramas por segundo.

Autonomía Sólida y Carga Rápida
El Nothing Phone 3 está equipado con una batería de 5150 mAh. Admite una carga por cable de 65W, lo que permite obtener un 50% de batería en 20 minutos. También dispone de carga inalámbrica de 15W. En la práctica, la autonomía es, en consecuencia, excelente. El teléfono aguanta fácilmente un día completo, incluso con un uso muy intensivo.
Nothing OS: Simplicidad Efectiva
Esta es mi primera experiencia con Nothing OS. Mi primera impresión es sencilla: la interfaz se parece a la de un Google Pixel con un pack de iconos. En resumen, es un enfoque minimalista y ultrafluido con un diseño elegante. Una ventaja importante es que no hay aplicaciones inútiles preinstaladas.
Las Funciones Únicas
La Glyph Matrix es una minipantalla circular y monocromática. Este sistema se compone de 489 micro-LEDs. Su función principal es mostrar la hora, el nivel de batería o iconos de notificación. Además, también puede servir de espejo para hacerse selfies con la cámara principal. Es una buena idea, pero parece un poco efectista.
La Essential Key es el botón físico en el borde. Lanza el Essential Space para organizar tus notas y memos de voz. Una pulsación larga inicia una grabación de audio, lo cual es práctico para capturar un sonido rápidamente. Sin embargo, este botón no es personalizable, lo que limita su utilidad.

Cámara: un Potencial Desigual
La configuración de la cámara es sencilla: todos los sensores son de 50 megapíxeles. Esto incluye el sensor principal, el ultra gran angular, el teleobjetivo con zoom óptico 3x y el sensor selfie. El procesamiento de imagen TrueLens Engine 4 mejora el resultado final.
Mi opinión vuelve a ser dividida. En buenas condiciones de luz, las fotos son excelentes. Son detalladas, con colores vibrantes y naturales. Desafortunadamente, las fotos nocturnas son muy difíciles de conseguir. Se necesita muchísima luz para un resultado decente. Finalmente, el enfoque automático puede ser caprichoso a veces.
¿Merece la Pena Comprar el Nothing Phone 3?
En definitiva, estoy dividido sobre este producto. La experiencia de usuario es excelente y refrescante, lo que es un verdadero punto fuerte. Sin embargo, el precio parece demasiado elevado para los componentes que incluye. También creo que la marca se está alejando de su filosofía inicial.
Por 850 €, existen alternativas más interesantes, como el Google Pixel 8 Pro o el Samsung S25. No obstante, comprar un Nothing es adherirse a una visión, una elección que debe tenerse en cuenta.