Como un usuario apasionado de smartphones, siempre he creído que encontrar el teléfono perfecto es una búsqueda interminable. Muchos factores parecen esenciales: rendimiento, diseño, calidad fotográfica y accesibilidad económica. Hoy comparto mis impresiones sobre el Poco F7 Ultra, un nuevo competidor en el mercado que promete combinar calidad y precio atractivo.
Unboxing del Poco F7 Ultra: Primeras Impresiones
Diseño de la Caja
Cuando abrí la caja del Poco F7 Ultra, me sorprendió su simplicidad. Es bastante raro desempaquetar teléfonos Poco en este canal. El empaque es elegante pero minimalista, sin información técnica visible, solo un diseño limpio y atractivo.
Accesorios Incluidos
Dentro de la caja encontré algunos accesorios esenciales: un cargador rápido, un cable USB-C y una funda protectora. Siempre es un punto positivo que incluyan accesorios, especialmente en un teléfono de este rango de precio.
Colores Disponibles
El Poco F7 Ultra está disponible en dos colores: amarillo y negro. Personalmente, prefiero el negro, ya que tiene un aspecto sobrio y elegante, ideal para quienes buscan un estilo discreto.
Primeras Sensaciones
Al sostener el teléfono en la mano, noté un buen equilibrio. Con un peso de 212 g, no se siente ni demasiado pesado ni demasiado ligero. Sus dimensiones de 160 mm de alto, 74 mm de ancho y 8,39 mm de grosor permiten un agarre cómodo. El acabado es aceptable, pero esperaba un poco más de refinamiento.

Diseño y Calidad: ¿Estética o Funcionalidad?
Impresiones sobre el Diseño
El diseño del Poco F7 Ultra es bastante minimalista. Pesa 212 g y mide 160 x 74 mm con un grosor de 8,39 mm, lo que lo hace cómodo de sostener. Sin embargo, ¿es este peso ideal para todos? Comparado con otros modelos como el Google Pixel 9 Pro o el Samsung Galaxy S25, el Poco F7 Ultra carece de una estética más refinada.
Comodidad y Agarre
El teléfono está bien equilibrado y es cómodo de usar, incluso durante largos periodos. Pero, ¿es suficiente para compensar un diseño que carece de personalidad?
Materiales Utilizados
Los materiales parecen de buena calidad, pero no me impresionaron por su aspecto premium. La certificación IP68 es una ventaja, ya que garantiza cierta resistencia. Sin embargo, esto no compensa un diseño que puede parecer demasiado básico.
Comparación con Otros Modelos
Comparándolo con modelos como el Realme GT7 Pro, el Poco F7 Ultra se sitúa entre la gama media y la gama alta. Ofrece una buena relación calidad-precio, pero puede decepcionar a quienes buscan un diseño más sofisticado.

Rendimiento y Gaming: ¿Un Compañero Confiable?
Especificaciones Técnicas
El Poco F7 Ultra está equipado con el procesador Snapdragon 8 Elite, diseñado para ofrecer rendimiento de alto nivel. ¿Qué significa esto para los usuarios? Básicamente, que podemos jugar a juegos exigentes sin muchos problemas de rendimiento, con una tasa de fotogramas de hasta 90 FPS. Esto lo convierte en una buena opción para los gamers.
Juegos Probados y Resultados
Probé varios juegos populares en el Poco F7 Ultra, y los resultados fueron positivos. Por ejemplo, en Call of Duty, el teléfono mantuvo un rendimiento fluido, aunque no alcancé los 90 FPS constantes. Esto plantea una pregunta: ¿es suficiente para los gamers más exigentes?
Gestión del Calor
Otro punto fuerte del Poco F7 Ultra es su gestión del calor. Durante las sesiones de juego, el teléfono no se calienta demasiado, lo cual es crucial para mantener un buen rendimiento y comodidad. En pocas palabras, puedes jugar por más tiempo sin preocuparte por el sobrecalentamiento.

Poco F7 Ultra: ¿Cómo se Comporta en Fotografía?
Especificaciones de la Cámara
El Poco F7 Ultra cuenta con un sensor principal de 50 MP, un ultra gran angular de 32 MP y un zoom de hasta 60x. Estas cifras son impresionantes, ¿verdad? Sin embargo, las especificaciones no lo son todo. La calidad de las fotos también depende del manejo del color, la nitidez y el rendimiento en condiciones de poca luz.
Comparación con Otros Dispositivos
Comparado con smartphones como el Google Pixel 9 Pro o el Samsung Galaxy S25, estos últimos suelen ofrecer una mejor calidad fotográfica. Aunque el Poco F7 Ultra consigue fotos decentes, en ocasiones carecen de detalles en comparación con sus rivales. Entonces, ¿vale la pena la diferencia de precio?
Resultados en Diferentes Condiciones
- Luz de día: Las fotos son claras y coloridas.
- Poca luz: Los resultados son menos convincentes. Las imágenes pueden ser granulosas, lo cual es decepcionante para un teléfono de esta gama.
¿Alguna vez has intentado tomar fotos en la oscuridad? Es un desafío, y el Poco F7 Ultra no lo maneja del todo bien.
Límites y Áreas de Mejora
A pesar de sus especificaciones prometedoras, el Poco F7 Ultra tiene algunas limitaciones:
- La grabación de video está limitada a 1080p a 60 FPS, mientras que otros modelos ofrecen resoluciones más altas.
- El manejo del color en poca luz podría mejorarse.
Aún tiene camino por recorrer para competir con los mejores en fotografía móvil.

Batería y Software: ¿Aspectos a Mejorar?
Duración de la Batería
La batería es un factor clave. ¿Quién no ha sentido frustración cuando su teléfono se descarga demasiado rápido? Con una batería de 5.300 mAh, el Poco F7 Ultra promete un día de uso. ¿Es suficiente? Para mí, no del todo. En un mundo donde siempre estamos conectados, podríamos esperar algo más.
Tiempo de Carga
Un punto positivo es la carga rápida en solo 25 minutos. Esto es una gran ventaja. ¿Imaginas poder cargar tu teléfono en la pausa del café? Sin embargo, no compensa del todo una autonomía mejorable.
Sistema Operativo y Actualizaciones
El Poco F7 Ultra funciona con HyperOS 2, basado en Android 15. Aunque este sistema tiene sus ventajas, las actualizaciones limitadas a cuatro años son decepcionantes. Otras marcas ofrecen soporte más prolongado, entonces, ¿por qué conformarse con menos?
Experiencia de Usuario
La experiencia general es satisfactoria, pero hay margen de mejora. Por ejemplo, la gestión de energía podría optimizarse. ¿Alguna vez has sentido que tu teléfono consume demasiada batería en tareas simples? Es frustrante.

¿Vale la Pena el Poco F7 Ultra?
En resumen, el Poco F7 Ultra tiene puntos fuertes pero también algunas debilidades.
- Si buscas un teléfono potente a buen precio, es una excelente opción. Con un precio de 753 €, es una alternativa más asequible frente al Google Pixel 9 Pro o Samsung Galaxy S25.
- Pero si la calidad fotográfica y la longevidad del software son tus prioridades, quizás no sea la mejor opción.
Si buscas un teléfono equilibrado para el uso diario, el teléfono merece tu atención.